Durante mucho tiempo, el deporte y la tecnología fueron vistos como terrenos dominados principalmente por hombres. Sin embargo, en los últimos años, las mujeres no solo han ganado espacio en ambos campos, sino que están liderando una auténtica revolución. Desde la cancha hasta los laboratorios de innovación, las mujeres están demostrando que el talento, la creatividad y el liderazgo no tienen género.
Atletas que trascienden el deporte
Figuras como Serena Williams, Megan Rapinoe y Alexia Putellas no solo brillan en sus disciplinas deportivas, sino que también utilizan su influencia para impulsar cambios sociales, promover la igualdad de género y apoyar iniciativas tecnológicas. Muchas de ellas invierten en startups, apoyan proyectos de innovación y sirven de inspiración para nuevas generaciones de mujeres que sueñan con ser protagonistas tanto en el deporte como en la tecnología.
Mujeres que transforman la industria tecnológica
En paralelo, mujeres como Whitney Wolfe Herd (fundadora de Bumble) y Reshma Saujani (fundadora de Girls Who Code) están rompiendo esquemas en la industria tecnológica. Gracias a iniciativas que fomentan la inclusión y la educación en programación para niñas y jóvenes, el número de mujeres que se involucran en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) crece año tras año.
Además, en el mundo de las apuestas deportivas y los juegos online — ámbitos históricamente dominados por el público masculino — cada vez son más las empresas lideradas por mujeres que están cambiando la forma en que se crean y promocionan estos productos, pensando en una audiencia más diversa e inclusiva.
La fusión entre deporte y tecnología impulsada por mujeres
La intersección entre deporte y tecnología es un terreno fértil donde las mujeres están dejando su huella. Desde la creación de aplicaciones deportivas diseñadas específicamente para mujeres hasta la implementación de tecnología de análisis de rendimiento en equipos femeninos de alto nivel, la innovación está presente en todos los rincones.
Eventos como la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2023 mostraron cómo la tecnología, como el VAR y las plataformas de streaming, ha sido crucial para ampliar la visibilidad del deporte femenino. Y detrás de muchas de estas innovaciones, hay mujeres trabajando como ingenieras, analistas de datos y responsables de estrategias digitales.
Retos y el futuro que ya está aquí
A pesar de los avances, persisten desafíos como la brecha salarial, la falta de representación en puestos directivos y los estereotipos de género. Sin embargo, cada vez hay más iniciativas, premios y programas diseñados para apoyar y visibilizar el talento femenino en estos sectores.
El futuro promete ser aún más brillante. A medida que más mujeres asuman roles de liderazgo en el deporte y la tecnología, veremos cambios estructurales que beneficiarán no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad.